
Más información del curso aquí
El Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Barcelona y Emblecat invitan a la conferencia Joaquin Clausell, visión mexicana del impresionismo a cargo de la socia de Emblecat Alma Reza dentro de los eventos del Festival Barcelona vive México.
Programa completo aquí
Lugar C/Pavía, 72, Barcelona
Día martes 22 de septiembre, 2015
Hora 19h.
El Foment Martinenc y Emblecat invitan al Curso de Arte temporada otoño 2015
05 de octubre
La terribilità de Miguel Ángel Esther García Portugués
19 de octubre
Santiago Rusiñol en París Sebastián Sánchez
2 de Noviembre
Jardines de la Nobleza Barcelonesa del XVIII Esther García Portugués
16 de Noviembre
Isidre Nonell Sebastián Sánchez
30 de Noviembre
Recuperando a un pintor: La historia y la obra de Federico Beltran Masas. 1885-1946 Tonia Salom
21 de Diciembre
Lola Anglada y Angelina Beloff. El oficio de los ilustradores Alma Reza
Lugar Foment Martinenc del Clot C/Provenza 591- 593 (esquina Rogent)
Fechas octubre a diciembre 2015
Hora 18:30 h.
Información info@emblecat.com o la Secretaria del Ateneo Cultural Foment Martinenc al Tel. 934557095
Sigue nuestros eventos en facebook
La socia de Emblecat Alma Reza impartirá el taller de escritura creativa Contar mi historia. Una invitación para los que se inician en la escritura y busquen motivación para empezar. Con un breve recorrido por varios géneros literarios y las herramientas básicas de la investigación histórica como el análisis de material gráfico o documental, el alumno será capaz de crear su propia narración.
Sesiones de Octubre 2015 a Junio 2016
Primera Sesión Jueves, 01 de octubre 2015
Lugar Foment Martinenc del Clot C / Provenza 591-593
Más información noticies.emblecat@gmail.com
José Antonio Ortíz socio investigador de Emblecat realizará la lectura de su tesis doctoral titulada Art, devoció i ritual funeraris a la Catalunya Moderna dirigida por la Dra. Sílvia Canalda i Llobet.
El acto tendrá lugar en la Sala Gran de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona (Carrer de Montalegre, 6, Barcelona) el día miércoles 16 de septiembre 2015, a las 11h.
El nuevo número de la Revista Emblecat cuenta con la presentación de la Dra. Reyes Escalera Pérez profesora de la Universidad de Málaga y miembro de la Sociedad Española de emblemática, así como del galerista José Manuel de la Mano miembro de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.
Leer la revista completa aquí
Recientemente se ha publicado el número 73 de la revista Afín, revista del Grupo de investigación Afín del Departamento de Antropología social y cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona. La socia investigadora Alina Gavrus participa en esta publicación con el artículo «Los otakus de Barcelona: ¿una afición juvenil pasajera?». Podéis consultarlo aquí.
Se abre la convocatoria de recepción de artículos para el número 5 de Emblecat. Revista de l’Associació Catalana d’Estudis d’Emblemàtica. Art i Societat en todas sus secciones:
Los investigadores que deseen contribuir en cualquiera de estas secciones pueden hacernos llegar sus artículos antes del 10 de noviembre de 2015.
En el apartado Revista de nuestra web podrán encontrar las bases o normas de presentación de originales.
Los artículos se recibirán a través del correo electrónico: revista@emblecat.com
Emblecat presenta en el Curso de Arte del Foment Martinenc: El Guernica de Picasso: un alegato contra la violencia y la barbarie (1937) a cargo del historiador del arte Sebastià Sánchez Sauleda.
Esta obra, pintada por Pablo Picasso el año 1937 a raíz del bombardeo de la población vasca, fue un encargo del Director General de Bellas Artes a petición del gobierno de la República para que fuese exhibida en el pabellón español de la Exposición Internacional de 1937. En el transcurso de la conferencia nos acercaremos a la figura del artista, abordaremos el encargo y analizaremos la obra para tratar de comprender que quiso reflejar Picasso en ella
Lugar: Foment Martinenc del Clot C/Provença 591-593 (cantonada Rogent)
Fecha: Lunes, 15 de junio de 2015
Hora: 18:30 h.
Información: info@emblecat.com o a la Secretaria de l’Ateneu Cultural Foment Martinenc al Tel. 934557095
Sigue nuestros eventos en facebook
Recientemente se ha publicado el volumen XXIV de la revista Lambard. Estudis d’art medieval, que fue presentado en l’Institut d’Estudis Catalans el día 25 de mayo de 2015. El socio investigador Sebastià Sánchez Sauleda participa en esta publicación con el artículo «Una venda frustrada: el frontal trescentista de la Seu de Manresa i el col·leccionista nord-americà Charles Deering».
Recientemente se ha publicado el libro El reverso de la historia del arte. Exposiciones, comercio y coleccionismo (1850-1950), coeditado por la socia investigadora Clara Beltrán Catalán. Este libro es el resultado del V Seminario de Investigación Internacional El reverso de la Historia del Arte. Conventos, desamortizaciones, exposiciones y coleccionismo en los siglos XIX y XX, celebrado en el Centro Cultural del Carmen de Valencia en junio de 2012. Clara Beltrán también es coautora del artículo incluido en el libro «Algunos apuntes para una historia del anticuariado en Barcelona: 1900-1936», junto con el historiador del arte, anticuario y galerista Artur Ramon Navarro. El libro fue presentado por Jaime Barrachina, conservador y director del Museo del Castillo de Perelada, en el marco del Seminario “Colecciones, exposiciones y comercio del arte” celebrado en la Universidad de Barcelona el día 3 de junio del 2015.