Emblecat Edicions comunica que ya se puede consultar la revista del número 10 del año 2021.
Emblecat Edicions comunica que ya se puede consultar la revista del número 10 del año 2021.
Revista Emblecat núm.7
Artículo de María Garganté Llanés publicado en la revista Emblecat núm. 7
El objetivo de este articulo es presentar la vivencia de las fiestas de beatificación de Santa Teresa de Jesús en las diferentes ciudades catalanas, a partir de la crónica que nos ofrecen las relaciones de fiestas. Esta efeméride se inscribe en la marea de beatificaciones y canonizaciones de algunos de los protagonistas “espirituales” de la reforma católica y se trata, al mismo tiempo, de un ejemplo de fiesta barroca como imagen expansiva de una
sociedad y como expresión de una cultura dirigida.
Revista Emblecat núm.8
Artículo de José Julio García Arranz publicado en la revista Emblecat, núm. 8
La ermita del Santo Cristo del Ejido (Talaván, Cáceres) es una modesta edificación, hoy en estado de abandono y ruina parcial, construida en torno a 1628. A partir de 2012 el santuario saltó a los medios de comunicación por la existencia en la bóveda de su capilla mayor de unas inquietantes
representaciones que han sido divulgadas bajo la denominación de «ángeles malos», o almas de los «réprobos». El presente estudio se propone aportar una interpretación de estas figuraciones como resultado de un singular proceso de transformación iconográfica en paralelo al cambio de
función del edificio.
Revista Emblecat núm.9
Santiago Mercader i Saavedra, estudio publicado en la revista Emblecat, núm. 9.
El artículo da a conocer una traza inédita de Francisco Tramullas (1722-73) para la realización de un retablo dedicado a san Cayetano de Thiene, fundador de los Teatinos. A través de la comparación con otras trazas conservadas y ampliando la mirada a retablos de similar tipología de mediados del siglo XVIII, el estudio se detiene en el caso del Retablo de San Pablo de la catedral de Barcelona (1769-70), obra dirigida por Tramullas que guarda parecido con el dibujo estudiado y del que también se aportan datos que no han sido recogidos en las fuentes bibliográficas de la catedral.
Abstract: An unpublished drawing for an altarpiece by Francesc Tramullas
This article presents an unpublished drawing by the artist Francesc Tramullas (Barcelona, 1722-73) for the realization of an altarpiece dedicated to Saint Gaietà of Thiene, founder of the Theatines order. Through a comparison with other similar conserved designs and by extending its gaze to other altarpieces from the mid-18th century, it pauses to more closely examine the particular case of the Altarpiece of St. Paul (1769-1770) in Barcelona’s Cathedral, a work directed by Tramullas that is quite close to the studied drawing. In addition, we provide information about this altarpiece work that has not been gathered by any of the bibliographical sources on the cathedral.
Artículo de Luis Gásser
Artículo publicado en la revista núm. 6
La condición de compositor y poeta del vihuelista valenciano permite observar las relaciones entre su producción musical y literaria. La información obtenida, contrastada con otras fuentes musicales y literarias, apunta a interesantes hipótesis sobre prácticas interpretativas del recitado poético musical en la primera mitad del siglo XVI.
Abstract: Musical recitation in Luis Milán’s El Cortesano If we relate Luis Milán’s literary output to his musical output, what we learn, after comparison with other literary and musical sources, leads to interesting hypotheses about musical recitation in the first half of the sixteenth century.
Se abre la convocatoria de recepción de propuestas y estudios de investigación para publicar en la próxima revista EMBLECAT.
El plazo de presentación finalizará el próximo día 10 de Noviembre de 2020.
Los interesados deberán remitir la documentación al correo: revista@emblecat.com
Las bases y trámites que se precisan las encontrarán en el pdf que se puede descargar en la última revista publicada en esta misma web, o bien consultando el apartado destinada a “LA REVISTA”, o bien aquí mismo en catalán, castellano e inglés.
Se abre la convocatoria de recepción de propuestas y estudios de investigación para publicar en la próxima revista EMBLECAT.
El plazo de presentación finalizará el próximo día 10 de Noviembre de 2019.
Los interesado deberán remitir la documentación al correo: revista@emblecat.com
Las bases y trámites que se precisan las encontrarán en el pdf que se puede descargar en la última revista publicada en esta misma web, consultando el apartado destinada a “LA REVISTA”.
Feliz verano 2018
EMBLECAT-revista7 (2018)
Se abre la convocatoria de recepción de propuestas y de estudios de investigación para publicar en la próxima revista EMBLECAT.
El plazo de presentación finalizará el próximo día 10 de Noviembre de 2018.
Los interesados en colaborar con la revista deberán enviar la documentación al correo: revista@emblecat.com
Las bases y tramites que se seguirán para su publicación las encontrarán en el pdf que pueden descargar de la última revista publicada en esta misma web. Consulte el apartado destinado a “LA REVISTA”